Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Mini Bypass Gástrico es una variación del Bypass estándar, diseñado para ofrecer resultados efectivos con una técnica quirúrgica simplificada.

Las principales diferencias en esta cirugía son:

  • Se reduce la capacidad gástrica creando un “reservorio gástrico” tubular y más alargado. 
  • Se realiza una única conexión o unión entre dicho “reservorio gástrico” y el intestino delgado. Esto genera un asa biliopancreática (verde) donde solo pasa bilis y jugos digestivos, que se continúa directamente en asa común (amarillo) al unirse al estómago y combinarse con los alimentos. No existe derivación de la bilis, por lo que el estómago queda expuesto al paso de la bilis y jugos digestivos.
  • La longitud del intestino que se excluye del paso del alimento es mayor, de entre 200 a 350 cm.

Resultados

  • Gran efecto metabólico debido a la extensión del intestino delgado que el alimento no toca:
  • Pérdida de 70 a 80% del exceso de peso en 2 años. Misma efectividad del Bypass estandar
  • Alta tasa de remisión total de Diabetes (hasta 80%).
  • Control y mejora de condiciones metabólicas: Resistencia a la insulina, Hipertensión arterial, Dislipidemia y Apnea del sueño.

Ventajas

  • Tiempo quirúrgico reducido: La cirugía suele durar entre 30 y 60 minutos menos que el bypass estándar.
  • Técnica menos invasiva: Quirúrgicamente más sencilla debido a que solo requiere realizar una conexión. 
  • Requiere solo una conexión. 
  • Pérdida de peso sostenida: Resultados duraderos con menor riesgo de reganancia.
  • Reversible: No se extrae ninguna parte del estómago o intestino.

* Todas las cirugías bariátricas las realizamos por vía laparoscópica o de mínima invasión, a través de incisiones pequeñas de 0.5 a 1 cm. Esto permite una recuperación más rápida y un menor índice de complicaciones.

Consideraciones

  • Riesgo relativamente mayor de deficiencias nutricionales por la longitud excluida de intestino delgado, por lo que deberás mantener una adecuada alimentación y suplementación estricta.
  • No es recomendable para personas con reflujo gastroesofágico preexistente.
  • Siempre existirá cierto grado de contacto de la bilis y jugos digestivos con el reservorio gástrico aumentando el riesgo de gastritis biliar, úlceras y reflujo biliar. Los casos leves suelen ceder con tratamiento médico, sin embargo los casos severos o que no responden a medicamentos pueden requerir conversión a un Bypass Gástrico estándar.
  • Las fugas y fístulas suelen ser más complejas de tratar por la irritación que produce la presencia de bilis.
  • Se deberá llevar una alimentación baja en azúcar, carbohidratos simples o almidón, ya que estos alimentos pueden provocar un episodio de Síndrome de Dumping o “vaciamiento gástrico acelerado”.

El Mini Bypass Gástrico es una opción efectiva para la pérdida de peso y la mejora de condiciones metabólicas. Es importante una evaluación integral y un seguimiento multidisciplinario para garantizar los mejores resultados y minimizar riesgos.