Gastrectomía vertical / Gastrectomía en manga (SG)
La manga gástrica es actualmente la cirugía bariátrica más realizada en el mundo. Su popularidad se debe a su eficacia para lograr una pérdida de peso significativa, combinada con un procedimiento menos invasivo y de menor complejidad.
¿En qué consiste?
El procedimiento reduce el tamaño del estómago en aproximadamente un 80%, dejando una estructura tubular y alargada. Esta técnica no modifica la anatomía intestinal ni interrumpe la continuidad del tracto digestivo.
Durante la cirugía, se extrae la porción del estómago que produce la hormona Ghrelina (“hormona del hambre”). Esto no solo limita la cantidad de alimento que se puede ingerir, sino que también reduce el apetito, generando un impacto metabólico positivo.

Resultados
- Pérdida de entre un 60 a 70% del exceso de peso a 2 años.
- Mejor control del hambre: disminución del apetito y saciedad temprana.
- Ayuda al control de enfermedades metabólicas como la Resistencia a la insulina, Hipertensión arterial sistémica, Dislipidemia (desequilibrio de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre), Síndrome de apnea obstructiva del sueño.
- Mejora la fertilidad, disminuye el riesgo de diabetes gestacional y Preeclampsia que es la presión arterial alta y daño a órganos, poniendo en riesgo la salud de la madre y el bebé. (se recomienda esperar 12 meses después de la cirugía para embarazarse).


Ventajas
- Técnica que requiere menos tiempo de cirugía lo que la hace una opción adecuada para una amplia gama de personas: desde adolescentes a partir de 16 años hasta adultos mayores por arriba de 60 años.
- Procedimiento menos invasivo, lo que la convierte en una excelente opción para personas con riesgo quirúrgico elevado que requieren perder peso de forma efectiva. Por ejemplo, aquellos con enfermedad cardíaca u obesidad extrema (IMC>50).
- Menor riesgo de deficiencias nutricionales.
- Es una cirugía definitiva y permanente. Sin embargo, permite la posibilidad de conversión a un Bypass Gástrico en caso de ser necesario.
* Todas las cirugías bariátricas las realizamos por vía laparoscópica o de mínima invasión, a través de incisiones pequeñas de 0.5 a 1 cm. Esto permite una recuperación más rápida y un menor índice de complicaciones.
Consideraciones
- Mayor índice de reganancia de peso a mediano y largo plazo si no se mantiene una adecuada alimentación y cambios de estilo de vida saludable, ya que la absorción intestinal de calorías se mantiene prácticamente intacta.
- Riesgo de desarrollar reflujo gastroesofágico (en un 10 a un 20%).
- Tiene un efecto metabólico moderado a comparación del Bypass Gástrico.