En los últimos años, las llamadas “inyecciones para bajar de peso” han ganado popularidad gracias a fármacos como semaglutida, liraglutida, tirzepatida y sus nombres comerciales más conocidos: Ozempic, Wegovy, Saxenda, Mounjaro, entre otros. Estos medicamentos han abierto una nueva alternativa para el tratamiento de la obesidad y sus enfermedades asociadas, pero es importante entender qué son, cómo funcionan y qué esperar de ellos.
¿Qué son y cómo funcionan?
Las inyecciones para bajar de peso pertenecen a un grupo de medicamentos llamados análogos del GLP-1.
Su función principal es:
- Reducir el apetito al actuar sobre el sistema nervioso central.
- Disminuir la velocidad del vaciamiento gástrico, lo que genera sensación de saciedad por más tiempo.
- Mejorar el control de la glucosa, lo que los hace especialmente útiles en pacientes con diabetes tipo 2.
¿Son una solución definitiva?
Aunque estos medicamentos pueden ayudar a perder peso, no son una fórmula mágica. Los resultados dependen de:
- Constancia en la aplicación.
- Acompañamiento con cambios en la alimentación y el ejercicio.
- Supervisión médica para ajustar la dosis y controlar efectos secundarios.
En la mayoría de los casos, si se suspende el tratamiento, existe un alto riesgo de recuperar el peso perdido. Por ello, deben verse como una herramienta dentro de un plan integral de salud, no como la solución única.
¿Cuándo se utilizan?
En el ámbito de la cirugía bariátrica, estas inyecciones pueden usarse en dos escenarios:
- Antes de la cirugía, para preparar al paciente y reducir riesgos quirúrgicos.
- Después de la cirugía, en casos de reganancia de peso o cuando el paciente requiere apoyo adicional.
Cirugía bariátrica vs. fármacos
La cirugía bariátrica sigue siendo el tratamiento más efectivo y duradero para la obesidad severa y las enfermedades metabólicas asociadas. Mientras que los fármacos pueden ser un apoyo temporal, la cirugía ofrece una solución definitiva al modificar de manera anatómica y metabólica el sistema digestivo.
Conclusión
Las inyecciones para bajar de peso pueden ser útiles, pero no sustituyen la importancia de un abordaje multidisciplinario ni los beneficios a largo plazo de la cirugía bariátrica. Lo más importante es recibir orientación profesional y tomar decisiones informadas, realistas y seguras.
Si estás considerando un tratamiento para la obesidad, agenda una consulta de valoración con la Dra. Vimukti Carrillo, Cirujana Bariatra Certificada en Mérida, Yucatán, para conocer cuál es la mejor opción para tu salud.